160 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MAREI DINOSAURI A FUMETTIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…COSA FANNO LE BAMBINE?CUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1347

Aborto en Europa

El derecho al aborto aún no es realidad en toda Europa. En Polonia, las mujeres se manifiestan contra el endurecimiento de las leyes sobre el aborto. En Italia, muchos médicos se niegan a abortar un embarazo, incluso en casos de emergencia.
Valentina aún podría estar viva, Salvatore Milluzzo está convencido de eso. En 2016, a su hija, que había sido ingresada al hospital, embarazada de gemelos, se le negó un aborto por motivos de conciencia, a pesar del grave peligro que corría su vida. Finalmente, además de los niños por nacer, murió la madre de 32 años. ... continua

Abusos a monjas en la iglesia católica

En todo el mundo aumentan las noticias de sacerdotes que presuntamente abusaron sexualmente de religiosas. Este documental arroja luz sobre un tema que la Iglesia Católica aún no ha abordado adecuadamente.
Durante muchos años los escándalos de abusos han sacudido a la Iglesia Católica. Luego de que salieran a la luz pública los abusos sexuales cometidos contra niños y adolescentes, unos años más tarde estalló otro escándalo que la iglesia había tratado de encubrir durante mucho tiempo: religiosas de muchos y muy diferentes países del mundo que habían ... continua

Acoso escolar en España

Los niños llevan las cicatrices del "bullying” durante toda su vida. Muchos desarrollan enfermedades mentales, algunos tienen pensamientos suicidas. En España, el caso de Kira López suscitó un debate público sobre el acoso escolar.
A los 15 años, Kira López se quitó la vida. Los padres afirman que el acoso escolar condujo a su hija a la muerte y que el colegio no tomó ninguna medida para poner fin al maltrato que sufría. Han presentado una denuncia contra la escuela. Quieren que el centro educativo asuma su responsabilidad y que esto sirva para proteger a ... continua

Adiós al pacifismo: Japón se rearma

En 1945, bajo la ocupación de EU, se adopta la constitución japonesa. Toshiko Tanaka, de seis años en aquel entonces, sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima y esperaba que esta "constitución de paz" evitara futuras guerras. Sin embargo, ahora Japón vuelve a rearmarse.
Después de 1945, Japón fue el único país en el mundo en comprometerse al rechazo de la guerra en su constitución. No obstante, frente a las crecientes amenazas, esta nación insular ha anunciado un programa de rearme. Al final de esta década, Japón podría convertirse en la tercera ... continua

Afganistán - Entre narcos y talibanes

Con la retirada de las tropas internacionales en 2021, Afganistán volvió a manos de los talibanes. Terminaba así una "guerra eterna” y se ponían al descubierto redes criminales. Las víctimas antes y ahora: la población civil afgana.
El reportaje muestra cómo las fuerzas occidentales fueron deliberadamente engañadas y, en muchos casos, actuaron basándose en información insuficiente, lo que resultó ser un desastre para la población afgana.
En 2006, por ejemplo, tropas danesas y británicas fueron enviadas a la provincia meridional de Helmand. Su misión ... continua

Afganistán - Negociar con talibanes

Cuatro mujeres formaban parte del equipo negociador con los talibanes. Su objetivo era mantener abierta una ventana de esperanza tras la llegada al poder de los integristas en 2021. Un espejismo.
Aunque alzar la voz contra el régimen misógino de los talibanes significaba peligro de muerte, nunca perdieron la esperanza de preservar los derechos que tanto había costado conseguir. Su inteligencia, perseverancia y valentía ante una situación desesperada sirven de ejemplo para todas las mujeres del mundo que siguen luchando por la paz y la igualdad. Pero los ... continua

Afganistán bajo los talibanes: el fin de la libertad

El 15 de agosto de 2021 marca un punto de inflexión para Afganistán. El día de la retirada definitiva de las tropas occidentales, los talibanes entran en Kabul. Las protestas son reprimidas y 20 años de esperanza y esfuerzo se esfuman de golpe.
Afganistán retrocede a un pasado que quedó suspendido el 11 de septiembre de 2001 con el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York y la "guerra contra el terrorismo" declarada por George W. Bush. Ahora los talibanes vuelven a estar al mando. Como gobernantes indiscutidos del país, sacian su sed de venganza y se ... continua

Afganistán: un país en guerra interminable, Parte 1

El 15 de agosto de 2021 los talibanes vuelven a tomar el poder en Kabul, 20 años después de su derrocamiento. Este reportaje, que se produjo en 2019, muestra la perspectiva de las mujeres de un país, que lleva cuatro décadas en guerra.
"Afganistán, nuestro país herido" recorre 40 años de guerra a través de los ojos de quienes más la sufren: las mujeres afganas. El documental comienza en los años 60, cuando en el Reino de Afganistán todavía hay paz. Cuando los comunistas toman el poder, comienza una guerra interminable que transforma el país. Las mujeres ... continua

Afganistán: un país en guerra interminable, Parte 2

El 15 de agosto de 2021 los talibanes vuelven a tomar el poder en Kabul, 20 años después de su derrocamiento. Este reportaje, que se produjo en 2019, muestra la perspectiva de las mujeres de un país, que lleva cuatro décadas en guerra.
"Afganistán, nuestro país herido" recorre 40 años de guerra a través de los ojos de quienes más la sufren: las mujeres afganas. El documental comienza en los años 60, cuando en el Reino de Afganistán todavía hay paz. Cuando los comunistas toman el poder, comienza una guerra interminable que transforma el país. Las mujeres ... continua

Afganos deportados - ¿Huir o volver a empezar?

El gobierno alemán tiene previsto reanudar la deportación de afganos a su país de origen a pesar de que un nuevo informe del Ministerio de Asuntos Exteriores califica de inestable la seguridad en ese país. ¿Qué ocurre con estas personas tras ser deportadas? En la primavera de 2017, un equipo de grabación acompañó a varios deportados a Kabul. Un año después, los reporteros preguntan cómo les fue.
Shams Ahmadi fue deportado en enero de 2017 de Baviera a Kabul. Cuando el equipo de filmación lo encontró en la capital afgana en marzo del año pasado, ... continua